Imprimir
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Blog
  • Colabora
  • Difusión
spain
uk
uva

SESIÓN DE INVESTIGACIÓN: 29 DE ABRIL DE 2021

mayo 3, 2021EEG y Potenciales Evocados, Potencial P300, Sesiones BibliográficasAlvaro Diez

Revisión bibliográfica: Overcoming Rest–Task Divide—Abnormal Temporospatial Dynamics and Its Cognition in Schizophrenia (Northoff & Gomez-Pilar, 2020)

Dos de los hallazgos más relevantes en la esquizofrenia durante la realización de un paradigma oddball son la actividad anormal en reposo y la reducción de la actividad durante la realización de la tarea. Estas alteraciones se estudian de manera independiente en numerosos trabajos, pero la evidencia actual respecto a la relación entre el reposo y la actividad o «modulación reposo-tarea» en los pacientes con esquizofrenia es limitada. Esta revisión ofrece una visión general de los artículos (22 hasta la fecha) que estudian dicha relación utilizando EEG o fMRI.

Los autores concluyen que existe una reducción en la modulación reposo-tarea en los pacientes con esquizofrenia y que esta se asocia con una actividad anormal en reposo. Además encuentran que la reducción en la modulación se asocia con alteraciones cognitivas y con síntomas de la esquizofrenia relacionados con la diferenciación interno/externo. Finalmente los autores proponen un modelo teórico para explicar la relación entre las alteraciones eléctricas y los hallazgos clínicos y animan a los investigadores a realizar estudios que evalúen la modulación reposo-tarea.

Facultad de Medicina
Universidad de Valladolid
Av. Ramón y Cajal, 7
47005 Valladolid

sustratoscerebrales@gmail.com
  • Español
  • English